Una sociedad radicalmente justa busca:
- La justicia social y económica como fundamento de la libertad.
- Justicia democrática participativa.
- Justicia intergeneracional.
- Justicia transnacional.
- Una sociedad con trabajo liberador y tiempo para ser creativa.
- Una sociedad igualitaria y equitativa.
- Una sociedad con plena capacidad, emancipación y autonomía.
- Una sociedad solidaria.
- Una sociedad proactiva de responsabilidad compartida.
- Una sociedad en armonía con la Naturaleza.
- Primacía de los bienes superiores.
- Una sociedad de excelencia.
- Una sociedad pluralista, participativa y autodeterminada.
- Soberanía e integración de los pueblos.
- Un Estado democrático, plurinacional y secular.
Hacia nuevas métricas.
Utilizar nuevas métricas de bienestar significa aplicar un enfoque innovador a los seres humanos, a la ciudadanía holística, en la cual las personas participan activamente en su propia transformación y son capaces de recuperar sus valores humanos, en contraposición a los que están flotando y sufriendo en las sociedades Que todavía utilizan métodos obsoletos de medir el bienestar (…) debemos desarrollar un sistema de medición radicalmente nuevo que considere nuevos indicadores y reordene su importancia, para que la sociedad ya no esté subordinada al sistema económico y para que el Buen Vivir pueda convertirse en el principio organizador de la planificación y ejecución de las políticas públicas.